De vuelta con la MTB localice un árbol de lo mas castizo , un madroño!!! y pensando en las comilonas busque una receta ligera y digestiva.
Ingredientes:
300ml de nata liquida
3 claras de huevo talla M
pizca de sal
1 cucharada de sucralin
2 latas de piña sin azucar añadido (227gr neto/140gr escurrido/cada lata)
12 laminas de gelatina neutra
15 gr gelatina manzana verde sin azucar
Decoracion especial madroños
Total hidratos de carbono: 8 raciones en total
Preparacion:
Preparamos la gelatina sin azúcar como indica el fabricante, en vez de medio litro utilice 300ml para que sea mas compacta, dejamos reposar. Con un pincel pintamos con muy poco aceite el molde donde colocamos las rodajas de piña secadas con papel y cubrimos con la gelatina de manzana. Metemos al congelador con cuidado unos 15 minutos.
Ponemos a remojo en agua fría las laminas de gelatina. Calentamos en un cazo el jugo de ambas latas, y cuando este lista la gelatina mezclamos junto el sucralin.
Batimos el resto de la piña y mezclamos con el jugo. Montamos las claras a punto de nieve con la pizca de sal. Montamos la nata. En un bol grande con movimientos envolventes vamos incorporando todos los ingredientes y vertemos sobre la cobertura, dejamos reposar en la nevera mínimo 4 horas. desmoldamos con ayuda de una cuchillo y algun golpecito. Decoramos con madroños y a disfrutarlo.
Truco: Si congelamos el recipiente y la nata unos 10 minutos obtendremos un consistencia mas solida, en vez de nata se puede utilizar queso de untar o yogur natural.
Recetitas

domingo, 25 de diciembre de 2016
Mousse de piña
Etiquetas:
carbohidratos,
claras,
diabetes,
diabetico,
fitness,
gelatina,
ligera,
ligth,
manzana verde,
mousse,
nata,
nieve,
piña,
postre,
sin azucar,
sin horno,
sucralin
viernes, 16 de diciembre de 2016
Arbol navipeich
Esta receta es ideal para las fechas navideñas muy facil de preparar y ligera para despues de las comidas y cenas copiosas.
Ingredientes:
50 gr pasta filo (3 hojas)
una nuez de mantequilla
4 kiwis -400 gr
1 tarrina de mascarpone
25 gr de chocolate negro sin azucar
25 ml edulcorante liquido
9 frambuesas
Hidratos de carbono en total: 6 raciones
Preparación:
Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º. Con ayuda de una hoja de papel diseñamos el arbol para recortar la pasta filo, con cuidado pues es muy delicada. Derretimos la mantequilla y pintamos todas las hojas para que se queden juntas, horneamos unos 20 minutos hasta que estén doradas.
Tritutamos los kiwis pelados, y reservamos 3 cucharadas. Volcamos sobre el resto el mascarpone menos un par de cucharadas que utilizaremos para bordear el arbol. Añadimos a la crema el edulcorante.
Cuando la pasta filo este fria rellenamos con la crema de kiwi colocamos la otra capa de pasta filo y decoramso con ayuda de una manga pastelera, damon una capa muy fina con la crema, bordeamos la copa del arbol con el mascarpone y repartimos el kiwi con ayuda de uan cucharilla. La parte del tronco la decoramos con el chocolate derretido.
Añadimos las frambuesas a modo de bola navideñas, y listo para comer!
Truco: se debe montar justo cuando se vaya a degustar pues de lo contrario la pasta filo perderia su crujiente, se peude sustituir el kiwi por piña aporta los mismo hidratos de carbono.
Ingredientes:
50 gr pasta filo (3 hojas)
una nuez de mantequilla
4 kiwis -400 gr
1 tarrina de mascarpone
25 gr de chocolate negro sin azucar
25 ml edulcorante liquido
9 frambuesas
Hidratos de carbono en total: 6 raciones
Preparación:
Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º. Con ayuda de una hoja de papel diseñamos el arbol para recortar la pasta filo, con cuidado pues es muy delicada. Derretimos la mantequilla y pintamos todas las hojas para que se queden juntas, horneamos unos 20 minutos hasta que estén doradas.
Tritutamos los kiwis pelados, y reservamos 3 cucharadas. Volcamos sobre el resto el mascarpone menos un par de cucharadas que utilizaremos para bordear el arbol. Añadimos a la crema el edulcorante.
Cuando la pasta filo este fria rellenamos con la crema de kiwi colocamos la otra capa de pasta filo y decoramso con ayuda de una manga pastelera, damon una capa muy fina con la crema, bordeamos la copa del arbol con el mascarpone y repartimos el kiwi con ayuda de uan cucharilla. La parte del tronco la decoramos con el chocolate derretido.
Añadimos las frambuesas a modo de bola navideñas, y listo para comer!
Truco: se debe montar justo cuando se vaya a degustar pues de lo contrario la pasta filo perderia su crujiente, se peude sustituir el kiwi por piña aporta los mismo hidratos de carbono.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Tarta calabaza
Otra de las recetas que hay miles de recetas esta es sencillamente deliciosa con pocas calorías y fácil de preparar.
Ingredientes:
5 hojas de gelatina neutra
150 gr calabaza
150 gr queso de untar ligero philadelpia
2 huevos medianos
50 gr sucralin granulado
2 galletas sin azúcar
1 cucharadita de café soluble
Decoración opcional: 50 gr chocolate negro sin azúcar
Hidratos de carbono en total: 3 raciones
Preparación:
Colocamos a remojo en agua fría las hojas de gelatina.
Cocemos la calabaza y dejamos escurrir. Mientras se enfría mezclamos el queso con las yemas y el sucralin, Montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.
Derretimos 10 segundos en el microondas la gelatina y vertemos sobre la mezcla. Volcamos todo sobre el molde dejando reposar en la nevera mínimo 3 horas.
Añadimos en el borde las dos galletas con el café soluble. Y listo para degustar.
Truco: puedes colocar las galletas añadiendo, con mantequilla como base.
Ingredientes:
5 hojas de gelatina neutra
150 gr calabaza
150 gr queso de untar ligero philadelpia
2 huevos medianos
50 gr sucralin granulado
2 galletas sin azúcar
1 cucharadita de café soluble
Decoración opcional: 50 gr chocolate negro sin azúcar
Hidratos de carbono en total: 3 raciones
Preparación:
Colocamos a remojo en agua fría las hojas de gelatina.
Cocemos la calabaza y dejamos escurrir. Mientras se enfría mezclamos el queso con las yemas y el sucralin, Montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.
Derretimos 10 segundos en el microondas la gelatina y vertemos sobre la mezcla. Volcamos todo sobre el molde dejando reposar en la nevera mínimo 3 horas.
Añadimos en el borde las dos galletas con el café soluble. Y listo para degustar.
Truco: puedes colocar las galletas añadiendo, con mantequilla como base.
jueves, 10 de noviembre de 2016
Souffle de limon al vapor
Canal cocina una fuente de inspiracion y hoy una receta de Anna Olson, en la foto no se aprecia lo delicioso que resulta, sin duda repetiremos!
Ingredientes:
100ml de leche semidesnatada
una rodaja de limon
una pizca de jengibre
2 huevos grandes
2 cucharadas de jugo de limon
ralladura de limon
60 gr de harina de maiz
20 gr sucralin granulado
pizca de sal
mantequilla para el molde
moras para decorar
Total hidratos de carbono: 4 raciones
Preparacion:
Infusionamos la leche con la rodaja de limon y jengibre al gusto. Dejamos que se enfrie. Separamos las yemas de las claras. En un bol mezclamos las yemas, la ralladura y el jugo de limon.
Tamizamos la harina y mezclamos con el sucralin. Vertemos la leche sin la rodaja con las yemas y añadimos la harina con el sucralin, removemos bien con unas varillas.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte con ayuda de una pizca de sal. Mezclamos con movimientos envolventes todo.
Untamos con mantequilla el molde (opcional) vertemos la mezcla y colocamos en la vaporera unos 20 minutos.
Recomiendo comerlo tibio una gozada!!!
Truco: si no tienes harina de maiz puedes sustituirla por harina de arroz o trigo, pero en esta ocasion mejor evita la integral.
Ingredientes:
100ml de leche semidesnatada
una rodaja de limon
una pizca de jengibre
2 huevos grandes
2 cucharadas de jugo de limon
ralladura de limon
60 gr de harina de maiz
20 gr sucralin granulado
pizca de sal
mantequilla para el molde
moras para decorar
Total hidratos de carbono: 4 raciones
Preparacion:
Infusionamos la leche con la rodaja de limon y jengibre al gusto. Dejamos que se enfrie. Separamos las yemas de las claras. En un bol mezclamos las yemas, la ralladura y el jugo de limon.
Tamizamos la harina y mezclamos con el sucralin. Vertemos la leche sin la rodaja con las yemas y añadimos la harina con el sucralin, removemos bien con unas varillas.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte con ayuda de una pizca de sal. Mezclamos con movimientos envolventes todo.
Untamos con mantequilla el molde (opcional) vertemos la mezcla y colocamos en la vaporera unos 20 minutos.
Recomiendo comerlo tibio una gozada!!!
Truco: si no tienes harina de maiz puedes sustituirla por harina de arroz o trigo, pero en esta ocasion mejor evita la integral.
Etiquetas:
anna olson,
bizcocho,
canal cocina,
carbohidratos,
diabetes,
diabetico,
jengibre,
ligero,
limon,
postre,
receta dulce,
sin horno,
soufle,
sucralin,
vapor,
vaporera
domingo, 16 de octubre de 2016
Vasito de mango y arandano
Esta receta tan fácil es una mezcla de varias, son ingredientes básicos y con los que puedes jugar encontrando la combinación que mas te guste.
Ingredientes:
200 gr de mango
1 lamina de gelatina neutra
200 ml de nata para montar
1 cucharadita de sucralin
2 galletas marbu dorada sin azúcar
1 nuez de manquetilla
ralladura de naranja
5 arándanos deshidratados
Hidratos de carbono para 4 vasitos: 1 racion por vasito
Preparación
Ponemos a remojo la gelatina en agua fría licuamos el mango, con un poquito de agua derretimos la gelatina en el micro unos 20 segundo y mezclamos con el puré de mango colocamos en los vasos. Dejamos enfriar una hora.
Trituramos al gusto la galleta y la doramos en una sarten con la nuez de mantequilla dejamos enfriar.
Montamos la nata con el sucralin. Rallamos la piel de naranja. Y montamos el vasito, nata montada, la galleta, el arandano troceado y la ralladura.
Truco: puedes utilizar naranja en vez de mango, galletas integrales, ralladura de limon, por cierto los arandanos los compro en mercadona.
Ingredientes:
200 gr de mango
1 lamina de gelatina neutra
200 ml de nata para montar
1 cucharadita de sucralin
2 galletas marbu dorada sin azúcar
1 nuez de manquetilla
ralladura de naranja
5 arándanos deshidratados
Hidratos de carbono para 4 vasitos: 1 racion por vasito
Preparación
Ponemos a remojo la gelatina en agua fría licuamos el mango, con un poquito de agua derretimos la gelatina en el micro unos 20 segundo y mezclamos con el puré de mango colocamos en los vasos. Dejamos enfriar una hora.
Trituramos al gusto la galleta y la doramos en una sarten con la nuez de mantequilla dejamos enfriar.
Montamos la nata con el sucralin. Rallamos la piel de naranja. Y montamos el vasito, nata montada, la galleta, el arandano troceado y la ralladura.
Truco: puedes utilizar naranja en vez de mango, galletas integrales, ralladura de limon, por cierto los arandanos los compro en mercadona.
sábado, 8 de octubre de 2016
Muffins integrales de moras
Los muffin o magdalenas son otra de las opciones para disfrutar de recetas integrales y ademas con moras cogidas en un agradable paseo
Ingredientes:
3 huevos
75 gr sucralin
200 ml leche semidesnatada
100 ml aceite de girasol
150 gr harina integral
25 gr de salvado
25 gr de avena
1 cucharada sopera de levadura
1 pellizco de sal
150 gr de moras
Hidratos de carbono 24 unidades de 3cm: 0.6 racion por unidad
Preparacion:
Poner el horno a precalentar a 200 º
En un bol, mezclar los ingredientes líquidos con una varillas los huevos con el aceite, la leche y el sucralin.
Mezclar los seco harina, salvado avena con la levadura y volcarlo hasta conseguir una masa cremosa con los líquidos.
Llenar los moldes 2/3 tercios de su capacidad. Colocar las moras al gusto.
Hornear durante 15-20 minutos hasta que estén doradas.
Truco: Si no tienes moras puedes buscarlas en la seccion de congelados o bien utilizar arandanos.
Ingredientes:
3 huevos
75 gr sucralin
200 ml leche semidesnatada
100 ml aceite de girasol
150 gr harina integral
25 gr de salvado
25 gr de avena
1 cucharada sopera de levadura
1 pellizco de sal
150 gr de moras
Hidratos de carbono 24 unidades de 3cm: 0.6 racion por unidad
Preparacion:
Poner el horno a precalentar a 200 º
En un bol, mezclar los ingredientes líquidos con una varillas los huevos con el aceite, la leche y el sucralin.
Mezclar los seco harina, salvado avena con la levadura y volcarlo hasta conseguir una masa cremosa con los líquidos.
Llenar los moldes 2/3 tercios de su capacidad. Colocar las moras al gusto.
Hornear durante 15-20 minutos hasta que estén doradas.
Truco: Si no tienes moras puedes buscarlas en la seccion de congelados o bien utilizar arandanos.
Etiquetas:
bollo,
carbohidratos,
desayuno,
diabetes,
diabetico,
frutos silvestres,
horno,
huevos,
integral,
leche,
magdalena,
merienda,
mora,
muffin,
receta,
sucralin
viernes, 23 de septiembre de 2016
Sabayon de naranja
El sabayon es una receta de una crema de origen italiano a base de yemas, en esta ocasion le hemos añadido zumito de naranja una versión muy rica
Ingredientes:
3 huevos tamaño mediano
3 cucharadas de sucralin
el zumo de una naranja
1 cucharada de Apperol (opcional)
Decoración opcional granada
Hidratos de carbono: 0.25 por racion
Preparacion:
Preparamos el zumo y lo colamos, separamos las yemas de huevos y las batimos en un bol junto con el sucralin hasta que se conviertan en una espuma que dobla su tamaño inicial.
Cuando lo tengamos, calentamos el bol con las yemas al baño María y le vamos añadiendo, poco a poco, el zumo recién exprimido y el Apperol.
Cuando se enfrie mezclamos las las claras a punto de nieve y decoramos con la granada.
Ingredientes:
3 huevos tamaño mediano
3 cucharadas de sucralin
el zumo de una naranja
1 cucharada de Apperol (opcional)
Decoración opcional granada
Hidratos de carbono: 0.25 por racion
Preparacion:
Preparamos el zumo y lo colamos, separamos las yemas de huevos y las batimos en un bol junto con el sucralin hasta que se conviertan en una espuma que dobla su tamaño inicial.
Cuando lo tengamos, calentamos el bol con las yemas al baño María y le vamos añadiendo, poco a poco, el zumo recién exprimido y el Apperol.
Cuando se enfrie mezclamos las las claras a punto de nieve y decoramos con la granada.
Etiquetas:
carbohidratos,
claras nieve,
diabetes,
diabetico,
granada,
italiano,
lieero,
ligth,
naranja,
postre,
receta,
sabayon,
sin horno,
sucralin,
yemas,
zumo
viernes, 9 de septiembre de 2016
Mouse de queso y moras
Aprovechando un paseo por el río cogimos moras y este postre tan rico es apetecible a cualquier hora.
Ingredientes:
200 ml nata liquida
100 gr de queso ligero para untar
1 clara de huevo
2 laminas de gelatina neutra
1 cucharada de sucralin
gotas de vainilla (opcional)
mermelada de moras:
1 cucharadita de sucralin
250gr de moras
gotas de lima o lilmón (opcional)
Hidratos de carbono: 1.5 raciones por unidad
Preparacion:
Mermelada de moras, dedicale tiempo!!!, a fuego bajo medio cocemos las moras con la cucharadita de sucralin, después de media hora dejamos reposar, batimos y pasamos por el colador con paciencia, quedara deliciosa. Podemos añadirle unas gotas de lima o sino limón.
Mouse de queso: en agua fría colocamos las laminas de gelatina neutra y mientras calentamos la nata con el queso, añadimos las gelatinas derretidas y dejamos enfriar.
Montamos la clara a punto de nieve, con una pizca de sal, quedará mas consistente.
Mezclamos con movimientos envolventes todo en un bol, volcamos sobre el molde elegido y dejamos reposar en la nevera al menos dos horas.
Decoramos con la mermelada y alguna mora al gusto y a disfrutar!!
Trucos: no tires lo que queda en el colador puedes volver a hervir junto 250 ml de agua y añadirle 3 láminas de gelatina, y dejando reposar 3-4 horas, disfrutaras el doble.
Ingredientes:
200 ml nata liquida
100 gr de queso ligero para untar
1 clara de huevo
2 laminas de gelatina neutra
1 cucharada de sucralin
gotas de vainilla (opcional)
mermelada de moras:
1 cucharadita de sucralin
250gr de moras
gotas de lima o lilmón (opcional)
Hidratos de carbono: 1.5 raciones por unidad
Preparacion:
Mermelada de moras, dedicale tiempo!!!, a fuego bajo medio cocemos las moras con la cucharadita de sucralin, después de media hora dejamos reposar, batimos y pasamos por el colador con paciencia, quedara deliciosa. Podemos añadirle unas gotas de lima o sino limón.
Mouse de queso: en agua fría colocamos las laminas de gelatina neutra y mientras calentamos la nata con el queso, añadimos las gelatinas derretidas y dejamos enfriar.
Montamos la clara a punto de nieve, con una pizca de sal, quedará mas consistente.
Mezclamos con movimientos envolventes todo en un bol, volcamos sobre el molde elegido y dejamos reposar en la nevera al menos dos horas.
Decoramos con la mermelada y alguna mora al gusto y a disfrutar!!
Trucos: no tires lo que queda en el colador puedes volver a hervir junto 250 ml de agua y añadirle 3 láminas de gelatina, y dejando reposar 3-4 horas, disfrutaras el doble.
viernes, 26 de agosto de 2016
Crema de coco y mango
Con este calor apetecen postres sencillo ligeros y que mejor que con fruta de temporada.
Ingredientes:
1 sobre de cuajada sin azúcar
300ml agua de coco
50 gr de queso de untar ligero
2 laminas de gelatina neutra
150 gr de mango
Hidratos de carbono: 1 ración por vasito
Preparación:
Ponemos a remojo en agua fría las laminas de gelatina, en un cazo calentamos el agua de coco, añadimos el sobre de cuajada y el queso, removemos bien y añadimos la gelatina.
Dejamos enfriar y vertemos sobre los vasitos, introducimos en la nevera 2-3 horas.
Con ayuda de una cucharita haremos las bolitas de mango, colocaremos en cada vasito y listo!!!
Trucos: Puedes sustituir el mango por piña flambeada con ron añejo, no se cual versión me gusta mas!!!
Ingredientes:
1 sobre de cuajada sin azúcar
300ml agua de coco
50 gr de queso de untar ligero
2 laminas de gelatina neutra
150 gr de mango
Hidratos de carbono: 1 ración por vasito
Preparación:
Ponemos a remojo en agua fría las laminas de gelatina, en un cazo calentamos el agua de coco, añadimos el sobre de cuajada y el queso, removemos bien y añadimos la gelatina.
Dejamos enfriar y vertemos sobre los vasitos, introducimos en la nevera 2-3 horas.
Con ayuda de una cucharita haremos las bolitas de mango, colocaremos en cada vasito y listo!!!
Trucos: Puedes sustituir el mango por piña flambeada con ron añejo, no se cual versión me gusta mas!!!
martes, 16 de agosto de 2016
Flan camembert en Barbacoa
Canal cocina me da muchas alegrías y este flan es simplemente espectacular, la idea es genial!! no solo la carne, el pescado, las verduras... están buenas a la brasa!!!
Ingredientes (6 raciones):
caramelo: 4 cucharadas de sucralin unas gotas de lima y agua
5 huevos medianos
650 ml leche semidesnatada
2 cucharadas de sucralin
100gr queso de untar camembert
ramitas de hierbabuena o romero (opcional)
Hidratos de carbono en total: 3 raciones
Preparacion:
Ingredientes (6 raciones):
caramelo: 4 cucharadas de sucralin unas gotas de lima y agua
5 huevos medianos
650 ml leche semidesnatada
2 cucharadas de sucralin
100gr queso de untar camembert
ramitas de hierbabuena o romero (opcional)
Hidratos de carbono en total: 3 raciones
Preparacion:
Preparamos el caramelo en una sartén a fuego medio-bajo,
volcamos cuatro cucharadas de Sucralin añadimos unas gotas de lima y un poquito
de agua, dejamos que se formen unas burbujas mientras esperamos que se dore ligeramente
y, añadimos un poco mas de agua para lograr el caramelo. Volcamos sobre el
molde.
Encendemos la barbacoa,
en un vaso alto mezclamos los huevos, la leche, el Sucralin y el queso, y batimos a mano cuando este listo, vertemos sobre el
molde.
Colocamos un recipiente en la parrilla sobre las brasas (sin
fuego), para poner el flan al baño maría y cocinamos por método indirecto
(cocinar en la bbq tapada para conseguir mayor calor), vigilamos que no se
evapore el agua y esperamos unos 40 minutos, a media cocción añadimos las ramitas de hierbabuena o romero, comprobamos que pinchando con un palillo
salga limpio. y dejamos enfriar totalmente, recomiendo refrigerar un par de horas.
Truco: puedes prepararlo sin queso o con otro mas suave; también otra hierba aromática que te guste hemos probado ambas y quedan muy apetecibles.
lunes, 25 de julio de 2016
Cannoli siciliano
Uno de los blogs que sigo es Bavette, y como no!!! este postre italiano tenia que hacerlo, ideal con una cena o comida ligera tiene bastantes hidratos.
Ingredientes:
masa:
60 gr harina integral
1 cucharada chocolate negro en polvo sin azucar marca VALOR
1 cucharadita rasa de cafe soluble
1 cuharaduta de mantequilla
20 ml vino marsala
25 gr de sucralin
1 huevo mediano
relleno
200 gr requeson de cabra
1 cucharadita esencia de vainilla
piel de naranja confitada
1 cucharada de sucralin
2 hojas de menta (opcional)
2 onzas de chocolate negro sin azúcar marca Valor
1 cucharadita de sucralin
Hidratos de carbono: por cannoli 1.5 raciones
Preparacion:
Es una receta fácil pero que requiere tiempo, mezclamos todos los ingredientes de la masa y amasamos, debe quedar una masa como para hacer pasta fresca, muy consistente. hacemos una bolita y dejamos reposar una hora.
Mientras podemos limpiar bien con jabón la piel de naranja para quitarle ceras y pesticidas, recorta toda la parte blanco y cortarla en dado muy muy pequeños, en un recipiente con agua la pondremos 5 minutos la microondas , retiraremos ese agua y con una cucharada de sucralin agua y un par de hojas de menta volveremos a cocinar en el micro unos tres minutos. Dejamos enfriar sin el almibar.
Partimos el chocolate en cuadraditos pequeños del mismo tamaño que la naranja. y Mezclamos todos los ingredientes del relleno.
Estiramos la masa creando cuatro cuadrados, con ayuda de un molde daremos forma a los cannoli, u freiremos en abundante aceite de oliva hirviendo, aprox un minuto por cada lado y dejamos reposar sobre papel absorvente. Dejamos enfriar y rellenamos, servir inmediatamente y a gozar!
Truco: puedes hacerlos sin chocolate y cafe, sino tienes vino marsala otras opciones son oporto, vermut, incluso alguna receta lo hace con vino blanco.
Ingredientes:
masa:
60 gr harina integral
1 cucharada chocolate negro en polvo sin azucar marca VALOR
1 cucharadita rasa de cafe soluble
1 cuharaduta de mantequilla
20 ml vino marsala
25 gr de sucralin
1 huevo mediano
relleno
200 gr requeson de cabra
1 cucharadita esencia de vainilla
piel de naranja confitada
1 cucharada de sucralin
2 hojas de menta (opcional)
2 onzas de chocolate negro sin azúcar marca Valor
1 cucharadita de sucralin
Hidratos de carbono: por cannoli 1.5 raciones
Preparacion:
Es una receta fácil pero que requiere tiempo, mezclamos todos los ingredientes de la masa y amasamos, debe quedar una masa como para hacer pasta fresca, muy consistente. hacemos una bolita y dejamos reposar una hora.
Mientras podemos limpiar bien con jabón la piel de naranja para quitarle ceras y pesticidas, recorta toda la parte blanco y cortarla en dado muy muy pequeños, en un recipiente con agua la pondremos 5 minutos la microondas , retiraremos ese agua y con una cucharada de sucralin agua y un par de hojas de menta volveremos a cocinar en el micro unos tres minutos. Dejamos enfriar sin el almibar.
Partimos el chocolate en cuadraditos pequeños del mismo tamaño que la naranja. y Mezclamos todos los ingredientes del relleno.
Estiramos la masa creando cuatro cuadrados, con ayuda de un molde daremos forma a los cannoli, u freiremos en abundante aceite de oliva hirviendo, aprox un minuto por cada lado y dejamos reposar sobre papel absorvente. Dejamos enfriar y rellenamos, servir inmediatamente y a gozar!
Truco: puedes hacerlos sin chocolate y cafe, sino tienes vino marsala otras opciones son oporto, vermut, incluso alguna receta lo hace con vino blanco.
Etiquetas:
cafe,
cannoli,
carbohidratos,
chocolate,
confitada,
diabetes,
diabetico,
harina,
marsala,
naranja,
requeson,
siciliano,
sin azucar,
sin horno
martes, 12 de julio de 2016
Flotatina de manzana verde
Sobre la flotatina encontraras muchas recetas, esta puede ser una de ellas, compre varios sabores en Portugal de gelatina sin azúcar, y es ideal porque no tiene hidratos y combina con muchos postres.
Ingredientes:
200gr queso untar ligero
200ml nata para cocinar
1 cucharadita de sucralin
5 hojas de gelatina neutra
1 sobre de gelatina sabor manzana verde (maca) sin azucar marca CONDI
300ml de agua
Hidratos de carbono: 6 raciones en total: 2 raciones
Preparacion:
Ponemos a remojo en agua fría las 5 hojas de gelatina neutra. En un cazo disolvemos el queso con la nata, cuando la gelatina este blandita añadimos a la mezcla y espolvoreamos el sucralin, al gusto. En un molde previamente engrasado con aceite, muy poco, vertemos la mezcla.
Cuando este frío, la introducimos a la nevera mínimo dos horas. preparamos la gelatina de manzana verde, las instrucciones indicaban medio litro de agua pero me gusta mas espesa y utilice 300 ml.
Dejamos enfriar, desmoldamos la parte del queso y la nata, vertemos en el molde un poco de gelatina verde, congelamos 10-15 min y colocamos la gelatina de nata y queso con cuidado y despacio vertemos el resto de la gelatina de manzana verde para que FLOTE.
Enfriamos un par de horas y desmoldamos para disfrutarla.
Truco: puede utilizar otros sabores como fresa, sandia, piña, o aradanos, combinala como mas te guste, sino tiens queso puedes sustituirlo por yogur.
Ingredientes:
200gr queso untar ligero
200ml nata para cocinar
1 cucharadita de sucralin
5 hojas de gelatina neutra
1 sobre de gelatina sabor manzana verde (maca) sin azucar marca CONDI
300ml de agua
Hidratos de carbono: 6 raciones en total: 2 raciones
Preparacion:
Ponemos a remojo en agua fría las 5 hojas de gelatina neutra. En un cazo disolvemos el queso con la nata, cuando la gelatina este blandita añadimos a la mezcla y espolvoreamos el sucralin, al gusto. En un molde previamente engrasado con aceite, muy poco, vertemos la mezcla.
Cuando este frío, la introducimos a la nevera mínimo dos horas. preparamos la gelatina de manzana verde, las instrucciones indicaban medio litro de agua pero me gusta mas espesa y utilice 300 ml.
Dejamos enfriar, desmoldamos la parte del queso y la nata, vertemos en el molde un poco de gelatina verde, congelamos 10-15 min y colocamos la gelatina de nata y queso con cuidado y despacio vertemos el resto de la gelatina de manzana verde para que FLOTE.
Enfriamos un par de horas y desmoldamos para disfrutarla.
Truco: puede utilizar otros sabores como fresa, sandia, piña, o aradanos, combinala como mas te guste, sino tiens queso puedes sustituirlo por yogur.
Etiquetas:
carbohidratos,
condi,
diabetes,
diabetico,
flotatina,
gelatina,
ligero,
manzana verde,
nata,
philadelphia,
queso,
rapido,
sin horno,
sucralin
viernes, 24 de junio de 2016
Lambrusco melon y sandia
Con este calorcito apetece beber lago fresco y rico, te propongo una "sangria" diferente.
Ingredientes:
1 botella de lambrusco bianco
100 gr de melon
100 gramos de sandia
1 lima
Hierbabuena fresca
Hidratos de carbono: 1 racion en total
Preparacion:
Sacamos bolitas de melón y de sandia, las congelamos a modo de hielo. Echamos las bolitas congeladas, la hierbabuena y añadimos el jugo de media lima y la otra la cortamos en rodajas.
Disfrutadlo es realmente delicioso!!!
Ingredientes:
1 botella de lambrusco bianco
100 gr de melon
100 gramos de sandia
1 lima
Hierbabuena fresca
Hidratos de carbono: 1 racion en total
Preparacion:
Sacamos bolitas de melón y de sandia, las congelamos a modo de hielo. Echamos las bolitas congeladas, la hierbabuena y añadimos el jugo de media lima y la otra la cortamos en rodajas.
Disfrutadlo es realmente delicioso!!!
jueves, 16 de junio de 2016
Tarta frutos rojos con chocolate blanco
Compre en Pindo Doce una cadena de supermercados portugueses, diferentes gelatinas sin azucar. y esta tarta sencilla es tan deliciosa y facil que repetiremos!!
Ingredientes:
100 ml agua
300 ml leche semidesnatada
100 gr queso untar ligero
16 gr gelatina sabor arandano sin azucar
Decoracion:
100 gr de frambuesas
50 gr ganache chocolate blanco:
** 20 ml agua+30 gr leche desnatada en polvo+1 cucharadita de sucralin +aroma de vainilla+ media hoja de gelatina neutra
Hidratos de carbono: 3 raciones en total
Preparacion:
Disolvemos la gelatina en 100 ml de agua. mientras calentamso en un cazo la leche con el queso, cuando este caliente mezclamos con la gelatina. Dejamos reposar hasta que este casi frio y volcamos sobre un molde previamente engrasado. Refrigeramos al menos 3 horas.
Desmoldamos la tarta y podemos decorar con frambuesas.
Para preparar la ganache, hidratamos la media hoja de gelatina neutra en agua fria, mientras calentamos el agua y añadimos la leche en polvo removemos a fuego suave, añadimos el sucralin y la esencia de vainilla al gusto. Añadimos la gelatina y disolvemso bien, dejamso reposar unos minutos antes de que se gelifique y volcamos sobre las frambuesas.
Podemos refrigerarla o servirla directamente.
Truco: si engrasas con aceite de oliva cualquier molde sera mas facil desmoldarlo.
Ingredientes:
100 ml agua
300 ml leche semidesnatada
100 gr queso untar ligero
16 gr gelatina sabor arandano sin azucar
Decoracion:
100 gr de frambuesas
50 gr ganache chocolate blanco:
** 20 ml agua+30 gr leche desnatada en polvo+1 cucharadita de sucralin +aroma de vainilla+ media hoja de gelatina neutra
Hidratos de carbono: 3 raciones en total
Preparacion:
Disolvemos la gelatina en 100 ml de agua. mientras calentamso en un cazo la leche con el queso, cuando este caliente mezclamos con la gelatina. Dejamos reposar hasta que este casi frio y volcamos sobre un molde previamente engrasado. Refrigeramos al menos 3 horas.
Desmoldamos la tarta y podemos decorar con frambuesas.
Para preparar la ganache, hidratamos la media hoja de gelatina neutra en agua fria, mientras calentamos el agua y añadimos la leche en polvo removemos a fuego suave, añadimos el sucralin y la esencia de vainilla al gusto. Añadimos la gelatina y disolvemso bien, dejamso reposar unos minutos antes de que se gelifique y volcamos sobre las frambuesas.
Podemos refrigerarla o servirla directamente.
Truco: si engrasas con aceite de oliva cualquier molde sera mas facil desmoldarlo.
Etiquetas:
arandanos,
carbohidratos,
chocolate blanco,
diabetes,
diabetico,
facil,
frambuesas,
geltaina,
ligth,
postre,
rapida. ligerea,
sin horano,
sucralin,
tarta
domingo, 29 de mayo de 2016
Tarta Tatin en sarten
Tarta Tatin o pastel invertido en esta ocasion muy facil preparandola en la sarten, sin horno ni microondas.
Ingredientes:
200 gr manzana pelada
1 cucharada de sucralin
100ml de agua
una cucharada de zumo de limon
canela (opcional)
Masa:
30 gr harina integral
15 gr harina de avena
1 cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
1 cuchadita de sucralin
1 huevo mediano
1 cucharada de aceite de girasol
50 ml de leche desnatada
Decoracion:
1 yogur natural de cabra
1 cuchradita de sucralin
20 gr de queso de cabra
Hidratos de carbono: en total 4 raciones
Preparacion:
Comenzamos mezclando el yogur con el queso y el sucralin, volcamos sobre film de plastico lo atamos y congelamos durante minimo dos horas.
Pelamos la manzana y laminamos, es una sarten a fuego medio la doramos con el sucralin añadiendo poco a poco el agua el zumo de limon y la canaela.
Mientras mezclamos la masa, primero los ingredientes secos: harina, levadura, sal sucralin y en otro bol los liquidos: huevo, aceite y leche. Mezclamos todo y cuando la mazana comience a quedarse transparetne volcamos con cuidado.
Tapamos la sarte y bajamos el fuego dejando durante 4 minutos, notaremos que esta hecho cuuado tocando la parte superior no se pega.
Truco: podemos cambiar la manzana por pera y el yogur por queso de untar ligeo con unas gotitas de vainilla.
Ingredientes:
200 gr manzana pelada
1 cucharada de sucralin
100ml de agua
una cucharada de zumo de limon
canela (opcional)
Masa:
30 gr harina integral
15 gr harina de avena
1 cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
1 cuchadita de sucralin
1 huevo mediano
1 cucharada de aceite de girasol
50 ml de leche desnatada
Decoracion:
1 yogur natural de cabra
1 cuchradita de sucralin
20 gr de queso de cabra
Hidratos de carbono: en total 4 raciones
Preparacion:
Comenzamos mezclando el yogur con el queso y el sucralin, volcamos sobre film de plastico lo atamos y congelamos durante minimo dos horas.
Pelamos la manzana y laminamos, es una sarten a fuego medio la doramos con el sucralin añadiendo poco a poco el agua el zumo de limon y la canaela.
Mientras mezclamos la masa, primero los ingredientes secos: harina, levadura, sal sucralin y en otro bol los liquidos: huevo, aceite y leche. Mezclamos todo y cuando la mazana comience a quedarse transparetne volcamos con cuidado.
Tapamos la sarte y bajamos el fuego dejando durante 4 minutos, notaremos que esta hecho cuuado tocando la parte superior no se pega.
Truco: podemos cambiar la manzana por pera y el yogur por queso de untar ligeo con unas gotitas de vainilla.
Etiquetas:
cabra,
carbohidratos,
diabetes,
diabetico,
invertido,
leche huevo,
manzana,
pastel,
queso,
sarten,
sin azucar,
sin horano,
sucralin,
tarta,
tatin
lunes, 16 de mayo de 2016
Tarta Lemon&Blueberry
Una tarta deliciosa ideal después de una comida o cena contundente ligera con la combinación y texturas perfectas!
Ingredientes:
Mousse de limon
2 claras a punto de nieve
3 hojas de gelatina neutra
1 yogur desnatado de limon
200 ml de nata para montar
ralladura de limon
jugo de medio limon
1 cucharada de cúrcuma (o colorante amarillo)
1 cucharadita de jengibre (opcional)
Decoracion
2 fresas
100 gr de arándanos
Hidratos de carbono: 2.5 raciones en total
Preparacion:
Ponemos a remojo las hojas de gelatina en agua fría. Montamos las claras a punto de nieve y la nata. No tardare en repetirla!!
Sobre el yogur batido añadimos cúrcuma, ademas de añadirle un bonito color amarillo es anticancerígeno y el jengibre que ayuda a regular el nivel de glucemia. Escurrimos la gelatina y la introducimos unos 10 segundos al microondas para que se derrita, añadimos el liquido al yogur. Removemos y vertemos el jugo de limon y la ralladura.
Mezclamos con movimiento envolventes las claras con la mezcla del yogur, y vertemos sobre el molde ligeramente engrasado.
Refigeramos al menos 3 horas. decoramos marcando las cinco esquinas con los arándanos de afuera hacia dentro y luego rellenamos las esquinas con las fresas laminadas.
Truco: Puedes cambiar el yogur por queso de untar. No me olvidado del sucralin, no necesita añadirle ningún edulcorante!
Ingredientes:
Mousse de limon
2 claras a punto de nieve
3 hojas de gelatina neutra
1 yogur desnatado de limon
200 ml de nata para montar
ralladura de limon
jugo de medio limon
1 cucharada de cúrcuma (o colorante amarillo)
1 cucharadita de jengibre (opcional)
Decoracion
2 fresas
100 gr de arándanos
Hidratos de carbono: 2.5 raciones en total
Preparacion:
Ponemos a remojo las hojas de gelatina en agua fría. Montamos las claras a punto de nieve y la nata. No tardare en repetirla!!
Sobre el yogur batido añadimos cúrcuma, ademas de añadirle un bonito color amarillo es anticancerígeno y el jengibre que ayuda a regular el nivel de glucemia. Escurrimos la gelatina y la introducimos unos 10 segundos al microondas para que se derrita, añadimos el liquido al yogur. Removemos y vertemos el jugo de limon y la ralladura.
Mezclamos con movimiento envolventes las claras con la mezcla del yogur, y vertemos sobre el molde ligeramente engrasado.
Refigeramos al menos 3 horas. decoramos marcando las cinco esquinas con los arándanos de afuera hacia dentro y luego rellenamos las esquinas con las fresas laminadas.
Truco: Puedes cambiar el yogur por queso de untar. No me olvidado del sucralin, no necesita añadirle ningún edulcorante!
Etiquetas:
arandano,
blueberry,
carbohidratos,
dia,
diabetico,
fresa,
gelatina,
lemon mousse,
liegra,
ligth,
limon,
nata,
postre,
sin azucar,
sin horno,
strawberry,
tarta,
yogur
sábado, 30 de abril de 2016
Semiesfera mousse cafe con leche
Deleitandome con la web de Ettore Cioccia: Bavette.es me inspiro su receta y he creado una mas ligera en hidratos de carbono. Como veréis admite muchas combinaciones.
Ingredientes:
mousse cafe
2 laminas de gelatina neutra
1 clara de huevo
2 cucharadas cafe soluble
200 gr queso untar ligero
2 cucharadas de sucralin granulado
gelatina de leche
125ml leche semidesnatada
2 laminas de gelatina neutra
glaseado chocolate:
125ml leche semidesnatada
2 laminas de gelatina neutra
60 gr chocolate negro preferible Valor sin Azúcar
1 cucharada sucralin granulado
Trocitos de almendra para decorar opcional
Hidratos de carbono: en total 3 raciones
Preparacion
No es difícil pero requiere bastante tiempo de frigorífico hay que dedicarle horas, preparamos el mousse de cafe, ponemos a remojo la gelatina en agua fria, calentamos un cucharada de queso y añadimos la gelatina, mezclamos bien con el cafe y la mitad de sucralin, montamos la clara a puntos de nieve con el resto del sucralin y unimos con el queso con movimientos envolventes, lo volcamos reservando parte para luego rellenar los bordes, sobre el molde sobre film de plastico para desmoldarlo mas facil. y al congelador aprox 1 hora.
Gelatina de leche: simple ponemos a remojo en agua fria la gelatina y calentamos la leche mezclamos bien, lo volcamos sobre el molde sobre film de plastico para desmoldarlo mas facil. y al congelador aprox 1 hora.
sacamos ambos del congelador y colocamos sin el film la gelatina de leche en el interior del mousse, y rellenamos los bordes con la parte que habiamos reservado, introducimos a la nevera un par de horas. y luego otra hora de congelador.
Justo cuando vayamos a servirlo preparamos el glaseado de chocolate, ponemos a fuego medio bajo la leche y el chocolate, las laminas de gelatina a remojo, añadimos el sucralin y removemos bien hasta que espese ligeramente la mezcla, sin dejar de remover, retiramos del fuego y cuando se enfrie un poco añadimos la gelatina y mezclamos bien.
Sacamos la esfera del congelador desmoldamos y cuando no queme el glaseado el glaseado y despacio cubrimos la esfera con movimientos circulares desde el centro, es importante que la esfera este muy fria y el glaseado caliente pero no demasiado.
Ingredientes:
mousse cafe
2 laminas de gelatina neutra
1 clara de huevo
2 cucharadas cafe soluble
200 gr queso untar ligero
2 cucharadas de sucralin granulado
gelatina de leche
125ml leche semidesnatada
2 laminas de gelatina neutra
glaseado chocolate:
125ml leche semidesnatada
2 laminas de gelatina neutra
60 gr chocolate negro preferible Valor sin Azúcar
1 cucharada sucralin granulado
Trocitos de almendra para decorar opcional
Hidratos de carbono: en total 3 raciones
Preparacion
No es difícil pero requiere bastante tiempo de frigorífico hay que dedicarle horas, preparamos el mousse de cafe, ponemos a remojo la gelatina en agua fria, calentamos un cucharada de queso y añadimos la gelatina, mezclamos bien con el cafe y la mitad de sucralin, montamos la clara a puntos de nieve con el resto del sucralin y unimos con el queso con movimientos envolventes, lo volcamos reservando parte para luego rellenar los bordes, sobre el molde sobre film de plastico para desmoldarlo mas facil. y al congelador aprox 1 hora.
Gelatina de leche: simple ponemos a remojo en agua fria la gelatina y calentamos la leche mezclamos bien, lo volcamos sobre el molde sobre film de plastico para desmoldarlo mas facil. y al congelador aprox 1 hora.
sacamos ambos del congelador y colocamos sin el film la gelatina de leche en el interior del mousse, y rellenamos los bordes con la parte que habiamos reservado, introducimos a la nevera un par de horas. y luego otra hora de congelador.
Justo cuando vayamos a servirlo preparamos el glaseado de chocolate, ponemos a fuego medio bajo la leche y el chocolate, las laminas de gelatina a remojo, añadimos el sucralin y removemos bien hasta que espese ligeramente la mezcla, sin dejar de remover, retiramos del fuego y cuando se enfrie un poco añadimos la gelatina y mezclamos bien.
Sacamos la esfera del congelador desmoldamos y cuando no queme el glaseado el glaseado y despacio cubrimos la esfera con movimientos circulares desde el centro, es importante que la esfera este muy fria y el glaseado caliente pero no demasiado.
Trucos: puedes colocar una base de galletas o bien recortar un plato de plastico para hacer una basa mas rigida. Sobro glaseado que utilice sobre unos pancakes al dia siguiente y seguia delicioso!!
sábado, 16 de abril de 2016
Crema de naranja
Conocimos Aperol disfrutando en los carnavales de Venecia un delicioso Spritz, desde entonces cada vez pienso en diferentes postres este es uno de ellos.
Ingredientes:
2 naranjas medianas
1 huevo mediano
1 cucharada de maicena
1 cucharadita de sucralin
100ml de Aperol o licor al gusto (opcional)
2 fresa para decorar
Hidratos de carbono: 2.5 raciones por media naranja
Preparacion:
Lava la naranja con un poquito de jabon, parte por la mitad y exprimelas conservando la piel de una de ellas y reserva.
Pon a calentar el zumo con el sucralin, puedes añadir el licor y remover a fuego medio.
Bate el huevo con la maicena y una cucharada sopera del zumo de naranjas y mezclalo en el cazo, lleva a ebullición. No dejes de remover hasta que espese.
Mientras se enfria limpia bien la piel de la naranja para utilizarla de molde.
Vierte la mezcla y enfria en la nevera dos tres horas puedes decoralos cortando la fresa y colocandola encima.
Ingredientes:
2 naranjas medianas
1 huevo mediano
1 cucharada de maicena
1 cucharadita de sucralin
100ml de Aperol o licor al gusto (opcional)
2 fresa para decorar
Hidratos de carbono: 2.5 raciones por media naranja
Preparacion:
Lava la naranja con un poquito de jabon, parte por la mitad y exprimelas conservando la piel de una de ellas y reserva.
Pon a calentar el zumo con el sucralin, puedes añadir el licor y remover a fuego medio.
Bate el huevo con la maicena y una cucharada sopera del zumo de naranjas y mezclalo en el cazo, lleva a ebullición. No dejes de remover hasta que espese.
Mientras se enfria limpia bien la piel de la naranja para utilizarla de molde.
Vierte la mezcla y enfria en la nevera dos tres horas puedes decoralos cortando la fresa y colocandola encima.
Truco: Puedes utilizarla como relleno sutituyendo la maicena por 3 hojas de gelatina neutra.
jueves, 31 de marzo de 2016
Pancakes integrales
He probado esta receta cambiando quitando y añadiendo cereales, diferentes harinas y siempre se consigue una textura extremadamente aditiva, ideal para desayunos previos al deporte!!!
Ingredientes:
50 gr de harina de trigo integral
20 gr de salvado
2 cucharaditas de levadura en polvo
un pizca de sal
1 huevo, una cucharada de aceite de girasol
100 ml leche desnatada o semi
1 cucharada de sucralin
Hidratos de carbono: por pancake 1.5 raciones (salen 4 en total)
Preparacion:
Mezclar los ingredientes secos en orden: harina, salvado, levadura y la pizca de sal.
En otro bol batimos bien, no es necesario utilizar batidora, el huevo la leche y el aceite con el sucralin.
Mezclamos ambos y batimos de nuevo hasta conseguir una mezcla cremosa.
Ponemos la sarten a fuego alto cuando este muy caliente volcamos la mezcla haciendo círculos, cuando veas las primeras "burbujitas" es el momento de darles la vuelta, aprox 1 minuto por cada lado o incluso menos depende de la placa.
Quedan muy esponjosas y les puedes añadir, mermelada, alguna onza de chocolate negro e incluso solas!!... todo sin azúcar.
Truco: ademas de salvado puedes sustituir parte de la harina por avena, sustituir la leche por alguna vegetal: arroz, avena almendra..receta infalible!!!
Ingredientes:
50 gr de harina de trigo integral
20 gr de salvado
2 cucharaditas de levadura en polvo
un pizca de sal
1 huevo, una cucharada de aceite de girasol
100 ml leche desnatada o semi
1 cucharada de sucralin
Hidratos de carbono: por pancake 1.5 raciones (salen 4 en total)
Preparacion:
Mezclar los ingredientes secos en orden: harina, salvado, levadura y la pizca de sal.
En otro bol batimos bien, no es necesario utilizar batidora, el huevo la leche y el aceite con el sucralin.
Mezclamos ambos y batimos de nuevo hasta conseguir una mezcla cremosa.
Ponemos la sarten a fuego alto cuando este muy caliente volcamos la mezcla haciendo círculos, cuando veas las primeras "burbujitas" es el momento de darles la vuelta, aprox 1 minuto por cada lado o incluso menos depende de la placa.
Quedan muy esponjosas y les puedes añadir, mermelada, alguna onza de chocolate negro e incluso solas!!... todo sin azúcar.
Truco: ademas de salvado puedes sustituir parte de la harina por avena, sustituir la leche por alguna vegetal: arroz, avena almendra..receta infalible!!!
sábado, 12 de marzo de 2016
Tarta requeson y manzana
Tarta muy sencilla con muy poquitos hidratos deliciosa a cualquier hora y muy fácil, en esta ocasión en microondas.
Ingredientes:
200 gr de requeson
3 huevos medianos
200 ml leche desnatada
50 gr sucralin
media manzana
30 gr de nueces (opcional)
Hidratos de carbono: 3 raciones en total
Preparacion:
Batir los huevos con el sucralin, añadir la leche y el requeson.
Engrasar el molde y verter la crema, meter al microondas durante 8 minutos (potencia 800w).
Pelar la manzana y cortar en rodajas colocar encima y hornear dos minutos mas, dejarlo reposar dos minutos sin abrir la puerta.
Sacarlo colocar las nueces y espolvorear sucralin, con ayuda de un soplete dorarlo al gusto.
Se puede degustar templado o frio. Nos gusto incluso frio al dia siguiente.
Truco: Puedes cambiar la mazana por pera o fresa.
Ingredientes:
200 gr de requeson
3 huevos medianos
200 ml leche desnatada
50 gr sucralin
media manzana
30 gr de nueces (opcional)
Hidratos de carbono: 3 raciones en total
Preparacion:
Batir los huevos con el sucralin, añadir la leche y el requeson.
Engrasar el molde y verter la crema, meter al microondas durante 8 minutos (potencia 800w).
Pelar la manzana y cortar en rodajas colocar encima y hornear dos minutos mas, dejarlo reposar dos minutos sin abrir la puerta.
Sacarlo colocar las nueces y espolvorear sucralin, con ayuda de un soplete dorarlo al gusto.
Se puede degustar templado o frio. Nos gusto incluso frio al dia siguiente.
Truco: Puedes cambiar la mazana por pera o fresa.
domingo, 28 de febrero de 2016
Flan Werther's
Un receta tuneada del flan dukan con caramelos Werther's originales sin azucar!!, sorprendentemente delicioso.
Ingredientes:
3 hojas gelatina neutra
250ml leche semidesnatada
10 caramelos Werther's original sin azúcar
1 yogur sabor vainilla
Curcuma (opcional al gusto)
Hidratos de carbono: 2 raciones en total
Preparación:
Poner a remojo las hojas de gelatina en agua fría.
Calentar en un cazo la leche y mezclar los caramelos hasta que se derritan. Añadir la gelatina escurrida y mezclar bien, añadirle una pizca de cúrcuma, para colorear de forma natural a un apetecible color amarillo.
Dejar enfriar y mezclar con el yogur, verter en el molde, si es de silicona engrasar ligeramente con aceite de oliva, le dará mas brillo y será mas fácil desmoldarlo, Refrigerar al menos tres horas.
Truco: podéis añadirle una cucharadita de café soluble y cambiar la cantidad de yogur por queso de untar ligero.
Ingredientes:
3 hojas gelatina neutra
250ml leche semidesnatada
10 caramelos Werther's original sin azúcar
1 yogur sabor vainilla
Curcuma (opcional al gusto)
Hidratos de carbono: 2 raciones en total
Preparación:
Poner a remojo las hojas de gelatina en agua fría.
Calentar en un cazo la leche y mezclar los caramelos hasta que se derritan. Añadir la gelatina escurrida y mezclar bien, añadirle una pizca de cúrcuma, para colorear de forma natural a un apetecible color amarillo.
Dejar enfriar y mezclar con el yogur, verter en el molde, si es de silicona engrasar ligeramente con aceite de oliva, le dará mas brillo y será mas fácil desmoldarlo, Refrigerar al menos tres horas.
Truco: podéis añadirle una cucharadita de café soluble y cambiar la cantidad de yogur por queso de untar ligero.
lunes, 15 de febrero de 2016
Tarta mousse con conos
No he localizado cucuruchos sin azúcar pero tiene muy poca cantidad por unidad, puedes optar por no comerlos!
Ingredientes:
Mousse chocolate blanco:
5 laminas de gelatina neutra
5 claras de huevo
200ml leche evaporada
100gr leche descremada en polvo
50gr sucrlain granulado
esencia de vainilla
Decoracion opcional:
100gr frambuesas
200ml nata liquida
5 cucuruchos
Hidratos de carbono en total: mousse 5 raciones cada cuchurucho: 1 racion
Preparación:
Ponemos a remojo en agua fría las laminas de gelatina neutra. Separamos las claras a temperatura ambiente, batimos y echamos la mitad del sucralin en forma de lluvia hasta que se monten a punto de nieve y estén firmes.
En un cazo calentamos la leche evaporada y añadimos la leche en polvo cuando este bien mezclado le incorporamos la esencia de vainilla y el resto de sucralin. Añadimos las laminas escurridas y dejamos que se enfrie. Simula al cocholate blanco con la mitad de calorías y carbohidratos.!!!
Mezclamos con las claras a punto de nieve, volcamos en el molde deseado y dejamos refrigerar al menos 4 horas.
Para los cucuruchos podemos rellenarlos con frambuesas y nata montada.
Truco: Puedes quitar los cucuruchos y colocar directamente las frambuesas o incluso fresas! Evita incluirle bizcocho o galletas a la tarta aumentara la cantidad de hidratos!
Ingredientes:
Mousse chocolate blanco:
5 laminas de gelatina neutra
5 claras de huevo
200ml leche evaporada
100gr leche descremada en polvo
50gr sucrlain granulado
esencia de vainilla
Decoracion opcional:
100gr frambuesas
200ml nata liquida
5 cucuruchos
Hidratos de carbono en total: mousse 5 raciones cada cuchurucho: 1 racion
Preparación:
Ponemos a remojo en agua fría las laminas de gelatina neutra. Separamos las claras a temperatura ambiente, batimos y echamos la mitad del sucralin en forma de lluvia hasta que se monten a punto de nieve y estén firmes.
En un cazo calentamos la leche evaporada y añadimos la leche en polvo cuando este bien mezclado le incorporamos la esencia de vainilla y el resto de sucralin. Añadimos las laminas escurridas y dejamos que se enfrie. Simula al cocholate blanco con la mitad de calorías y carbohidratos.!!!
Mezclamos con las claras a punto de nieve, volcamos en el molde deseado y dejamos refrigerar al menos 4 horas.
Para los cucuruchos podemos rellenarlos con frambuesas y nata montada.
Truco: Puedes quitar los cucuruchos y colocar directamente las frambuesas o incluso fresas! Evita incluirle bizcocho o galletas a la tarta aumentara la cantidad de hidratos!
Etiquetas:
carbohidratos,
chocolate blanco,
cumpleaños,
diabetes,
eglatina,
esencia de vainilla,
fiesta,
frambuiesa,
leche evaporada,
mousse,
nata,
postre,
sin azucar,
sin horno,
sucralin,
tarta
domingo, 31 de enero de 2016
Huevos Fritos Dulces
Hace tiempo quería hacer este trampantojo "engañar al ojo" con algo tan apetecible como simple, huevos fritos con patatas.
Ingredientes:
100 ml zumo de naranja (yema)
3 hojas de gelatina neutra
2 yogures descremados de piña (clara)
80 gr de manzana pelada (patatas)
Hidratos de carbono: 0.75 raciones cada dos huevos
Preparacion:
Poner a remojo en agua fria la gelatina, calentar el zumo en el microondas aprox. 45 segundos, añadirle la gelatina y mezclar bien, volcar sobre el previamente ligeramente engrasado molde. Dejar reposar y enfriar en la nevera mínimo dos horas. Tendremos las yemas listas.
Pelar las manzanas y cortarlas tipo patata, freirlas con aceite muy caliente, y sacarlas sobre papel de cocina para quitarle el exceso de grasa.
Colocar el yogur en una manga o bolsa de plástico para hacer la forma de la clara, desmoldar las falsas yemas colocar encima y añadir las manzanas o patatas.
Truco: puedes hacer las claras con yogur de otro sabor, queso de untar ligero, otra versión de la yema es melocotón en almibar, pero cambia por completo los carbohidratos.
Ingredientes:
100 ml zumo de naranja (yema)
3 hojas de gelatina neutra
2 yogures descremados de piña (clara)
80 gr de manzana pelada (patatas)
Hidratos de carbono: 0.75 raciones cada dos huevos
Preparacion:
Poner a remojo en agua fria la gelatina, calentar el zumo en el microondas aprox. 45 segundos, añadirle la gelatina y mezclar bien, volcar sobre el previamente ligeramente engrasado molde. Dejar reposar y enfriar en la nevera mínimo dos horas. Tendremos las yemas listas.
Pelar las manzanas y cortarlas tipo patata, freirlas con aceite muy caliente, y sacarlas sobre papel de cocina para quitarle el exceso de grasa.
Colocar el yogur en una manga o bolsa de plástico para hacer la forma de la clara, desmoldar las falsas yemas colocar encima y añadir las manzanas o patatas.
Truco: puedes hacer las claras con yogur de otro sabor, queso de untar ligero, otra versión de la yema es melocotón en almibar, pero cambia por completo los carbohidratos.
Etiquetas:
carbohidratos,
clara,
desayuno,
diabetes,
diabetico,
gelatina,
huevos fritos,
merienda,
naranja,
patatas fritas,
postre,
sin azucar,
sin horno,
trampantojo,
yema,
yogur
viernes, 15 de enero de 2016
Tarta de queso Gordon Ramsay
Repito receta de este chef, viéndola apetece y comerla es para derretirse!! y ademas es taaaan fácil de preparar!!!
Ingredientes:
200 gr queso Philadelphia ligero
25 gr sucralin granulado
unas gotas de vainilla (opcional)
1 cucharada de maizena
ralladura de limón
2 huevos
50 gr arándanos deshidratados
Hidratos de carbono:3 raciones en total
Preparacion:
Precalentar el horno a 180º, batir en un bol el queso con el sucralin, añadir los huevos, mezclarlo incluir la esencia de vainilla y la ralladura de limón, echar la maizena, consiguiendo una mezcla homogénea.
200 gr queso Philadelphia ligero
25 gr sucralin granulado
unas gotas de vainilla (opcional)
1 cucharada de maizena
ralladura de limón
2 huevos
50 gr arándanos deshidratados
Hidratos de carbono:3 raciones en total
Preparacion:
Precalentar el horno a 180º, batir en un bol el queso con el sucralin, añadir los huevos, mezclarlo incluir la esencia de vainilla y la ralladura de limón, echar la maizena, consiguiendo una mezcla homogénea.
Enharinar ligeramente el molde de 20cm, distribuir los arándanos y hornear durante 20-25 minutos hasta que este dorado, pero por el centro quede ligeramente blandito.
Dejar enfriar, si puedes, y deleitarse comiéndolo!!
Truco: cuidado con los arándanos deshidratados suelen añadirle azúcar, puedes sustituirlo por otro fruto rojo natural.
Etiquetas:
arandano,
carbohidratos,
diabetes,
diabetico,
gordon ramsay,
horno,
huevos,
merienda,
philadelphia,
postre,
surcralin,
tarta queso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)