Este receta es muy facil la puedes rellenar con varios chocolates y hacer con niños, les encantara. Ten en cuenta que el hojaldre tiene muchos carbohidratos.
Ingredientes:
3 laminas de hojaldre
1 huevo
100gr chocolate negro sin azucar
100gr chocolate con leche sin azucar
Opcional caramelos para decorar
Hidratos de carbono en total: 40 raciones
Preparacion
Troceamos los chocolates y colocamos en dos vasos de cristal diferentes, derretimos al baño maria.
Colocamos una lamina y media de hojaldre en plano, dibujamos el arbol con un cuchillo y rellenamos cada mitad con chocolate negro y la otra mitad con chocolate con leche.
Precalentamos el horno a 200º.
Ponemos la otra lamina y media encima y pintamos con el huevo batido.
Recortamos el arbol, en el triangulo del arbol simularemos las ramas de aprox. 2 cm de ancho, rizandolas en forma de tirabuzon de adentro hacia fuera. pintamos ligeramente con un poco de huevo y al horno 15 min a 200º y otros 10 min a 180º.
Dejamos enfriar y colocamos los caramelos con un poco de chocolate derretido a modo de pegamento.
Truco: puedes rellenarlo con cholocate blanco sin azucar y decorarlo con frutos rojos como grosellas o frambuesas. Con el sobrante del hojaldre puedes formar estrellas o algun saladito.
Recetitas

miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
Crema de turron
En estas fechas toca comer turron, que no es muy de mi devocion, esta receta suaviza el sabor y ademas apetece como postre por su suave textura que gustara a todos!
Ingredientes:
200ml de leche evaporada casi congelada
100gr turron blando sin azucar añadido Marca Virginias
2 hojas de gelatina neutra
Para decorar: grosella opcional
Hidratos de carbono: en total 6.6 raciones, 1.65 por vasito
Preparacion:
Reservamos unos 50ml y dejamos enfriar el resto de la leche evaporada al menos 4 horas, luego la semicongelamos unos 10-15 minutos, para que al batirla pueda doblar su volumen, con una textura similar a la nata montada, pero más ligera.
Ponemos a remojo en agua fria las dos hojas de gelatina. Troceamos el turron y derretimos con los 50ml de leche evaporada a fuego muy lento, cuando este fundido añadimos la gelatina y reservamos a temperatura ambiente.
Montamos la leche evaporada con ayuda de una batidora hasta que espese y mezclamos con la crema de turron, dejamos enfriar un par de horas.
Truco: puedes cambiar la leche evaporada por nata, pero ten en cuenta las calorias!!!
Ingredientes:
200ml de leche evaporada casi congelada
100gr turron blando sin azucar añadido Marca Virginias
2 hojas de gelatina neutra
Para decorar: grosella opcional
Hidratos de carbono: en total 6.6 raciones, 1.65 por vasito
Preparacion:
Reservamos unos 50ml y dejamos enfriar el resto de la leche evaporada al menos 4 horas, luego la semicongelamos unos 10-15 minutos, para que al batirla pueda doblar su volumen, con una textura similar a la nata montada, pero más ligera.
Ponemos a remojo en agua fria las dos hojas de gelatina. Troceamos el turron y derretimos con los 50ml de leche evaporada a fuego muy lento, cuando este fundido añadimos la gelatina y reservamos a temperatura ambiente.
Montamos la leche evaporada con ayuda de una batidora hasta que espese y mezclamos con la crema de turron, dejamos enfriar un par de horas.
Truco: puedes cambiar la leche evaporada por nata, pero ten en cuenta las calorias!!!
domingo, 7 de diciembre de 2014
Crumble de manzana y helado de platano
Es un postre originalmente ingles elaborado con una costra de harina, mantequilla y azucar sobre fruta, normalmente manzana. Cambiando algunos ingredientes hemos preparado esta sugerente receta.
Ingredientes
2 Manzanas
20gr de
margarina ligera
30gr harina
integral
10 gr
almendra troceada
15 gr
copos de avena
15 gr de
sucralin
Canela opcional
Helado
Yogur natural
1 platano
Hidratos de carbono 6 raciones en total + 3 raciones de helado, por cada bola 0.75 raciones
Preparacion:
Para el
helado, batimos el yogur con el platano y lo dejamos en el congelador unas 4
horas.
Pelamos y
troceamos las manzanas en una sartén antiadherente las doramos a fuego medio.
Mientras mezclamos el resto de ingredientes con las propias manos, la margarina
en frio, consiguiendo una textura de migas “crumble”. Dejamos reposar esta
mezcla en la nevera unos 15 minutos.
Si hemos
decidido acompañarlo con helado, es el momento de sacarlo para que este menos
frio.
Cuando las
manzanas estén casi transparentes, las colocamos en la fuente y cubrimos con
las migas, gratinamos unos 5 minutos. Se puede presentar templado o frio.
Truco: las
migas se pueden preparar solo con la harina, margarina y sucralin. Puedes optar por otras frutas como melocoton, pereas, fresas...
Etiquetas:
carbohidratos,
crumble,
diabetes,
diabetico,
dulce,
harina integral,
helado,
manzana,
margarina,
migas,
platano,
postre,
receta,
sucralin,
yogur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)